Supervisó David Aysa el Programa Estaciónate Aquí en el corredor Juárez – Santiago

Arranca en Puebla el Programa “Estaciónate Aquí” con más de 9 mil cajones y tres horas gratuitas

Se promueve el uso equitativo de las calles y se fortalecen espacios públicos más ordenados y accesibles

Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y hacer un uso más responsable del espacio público, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, puso en marcha el Programa Estaciónate Aquí, el cual fue supervisado este día por el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, en el corredor Juárez – Santiago.

Esta nueva estrategia de reordenamiento vial permitirá impulsar la rotación vehicular, facilitar el acceso a comercios locales, mejorar la disponibilidad de estacionamiento y promover una movilidad más ordenada, equitativa y funcional para todas y todos los usuarios de la vía pública.

“Con este programa promovemos el uso equitativo de nuestras calles e impulsamos espacios públicos más accesibles para todos. Buscamos beneficiar a quienes transitan diariamente, así como a comerciantes, trabajadores y visitantes”, señaló David Aysa.

Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, destacó que esta política pública fue diseñada de forma participativa y responde a las necesidades reales de la ciudadanía.

“Durante los meses previos a su implementación escuchamos todas las voces. Hoy contamos con un programa fuerte, moderno e incluyente, que nos permitirá avanzar hacia una movilidad más sostenible en la ciudad”, expresó.

Durante el recorrido, las autoridades verificaron la correcta señalización, el estado de los cajones de estacionamiento y atendieron a las primeras impresiones de las y los usuarios.

El Programa Estaciónate Aquí ofrecerá más de 9 mil cajones de estacionamiento distribuidos en distintas zonas clave de la ciudad: Centro Histórico, Carmen – Huexotitla, Chulavista – Volcanes y Juárez – Santiago. Los usuarios podrán disponer de hasta tres horas gratuitas, y a partir de la cuarta hora se aplicará una tarifa de 10 pesos por hora adicional.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mejorar la fluidez vehicular, impulsar un uso más eficiente del espacio público y generar entornos urbanos más accesibles, organizados y funcionales para todas y todos.