En un emotivo acto que refleja el compromiso del gobierno estatal con la población migrante, el gobernador Alejandro Armenta, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, encabezó la entrega de apoyos económicos del programa Migrante Emprende, dirigido a poblanas y poblanos repatriados para impulsar sus proyectos de emprendimiento.
Durante la jornada, mujeres migrantes provenientes de diversos municipios como San Salvador el Verde, San Matías Tlalancaleca y Tlacotepec de Benito Juárez compartieron sus testimonios de esperanza, gratitud y determinación para transformar su realidad con el respaldo institucional.
Lizeth Mejía García expresó su entusiasmo por iniciar un negocio propio y reencontrarse con su familia; Silvia Hernández Herrera agradeció el apoyo recibido, destacando que “parece como si hubiera regresado a otro país, con oportunidades reales”; mientras que Anahí Román Toscano manifestó su motivación de emprender por sus hijos y por el bienestar de su comunidad.
El gobernador Armenta reconoció la labor de las mujeres migrantes, a quienes calificó como “empresarias, generadoras de empleo y riqueza”, y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del llamado sueño poblano, que busca generar prosperidad compartida en cada región del estado.
A través del programa Migrante Emprende, se han entregado hasta el momento 51 apoyos para emprendimientos y se han realizado más de 675 trámites mediante las Casas Puebla en Estados Unidos. Próximamente, se inaugurará una nueva sede en Chicago, Illinois, para ampliar la atención a connacionales.
David Espinosa, director del Instituto Poblano de Atención al Migrante, informó que se ha recorrido la totalidad de las 27 regiones del estado para identificar necesidades y entregar los apoyos de forma directa. “Este es más que un apoyo económico; es una señal clara de que no están solos, de que cuentan con el respaldo de su gobierno en ambos lados de la frontera”, afirmó.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con las y los migrantes repatriados, promoviendo la reintegración digna, productiva y sostenible a sus comunidades de origen.