Las mujeres en la Iglesia Católica

Rocío García Olmedo

El fallecimiento del Papa Francisco cuyo nombre secular es Jorge Mario Bergoglio de origen argentino, ha permitido documentar una serie de reflexiones que tal vez muchos, muchas de nosotras no habíamos observado con detenimiento.

Recordemos de inicio el contexto complejo de su elección (13 de marzo del año 2013), que obedeció a la renuncia del entonces papa Benedicto XVI; así como las diversas intervenciones privadas en las que criticaba duramente sobre la influencia del clericalismo y convocaba a no confundir la evangelización con el clericalismo; o sus discursos críticos en contra del populismo, del neoliberalismo y a favor de la paz; o su declaración sobre el significado de la bendición como un acto pastoral; tan importantes como su impulso decidido a la participación de los laicos en la iglesia, su defensa al diálogo interreligioso, sus reflexiones desde una perspectiva ecológica, sus diálogos entre la iglesia y los pueblos indígenas, sus denuncias de las guerras, de las desapariciones forzadas, de las condiciones de vida inhumanas, entre muchas otras.

Todas, profundas reflexiones que nos permiten entender el porqué, la iglesia sufrió algunas transformaciones que si bien, algunos especialistas consideran que fueron de forma y no de fondo; podríamos asumir que formarán parte de su legado que estará en adelante bajo el escrutinio público una vez que sea electo el nuevo Pontífice.

Una relectura del papel de las mujeres en la historia de la Iglesia Católica nos permite visibilizar un paso concreto que la convierte en una más inclusiva; me refiero a los nombramientos que por primera vez se otorgaron a mujeres en altos cargos del Vaticano con “roles de responsabilidad cada vez mayor” que rompen con una tradición de siglos en la iglesia católica.

Sor Raffaella Petrini, Doctora en Ciencias Sociales, fue ascendida al cargo de presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, cargo, que siempre había sido desempeñado por un cardenal. Desde el 2021 era la Secretaria General, cargo habitualmente asignado a un obispo.

Sor Simona Brambila, Doctora en Psicología, fue nombrada por el papa Francisco como la primera mujer al frente de un Dicasterio vaticano -denominación que tienen los organismos especializados de las diversas áreas de la administración de la curia romana- el Dicasterio para el cual fue nombrado es el de los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, conformado por más de 800 mil religiosos y religiosas del que era Secretaria desde el 2023. Cuatro días después de su nombramiento Sor Simona firma su primer documento como Prefecta, en femenino.

Por nombramiento pontificio Sor Simona Brambila y María Lía Zervino una laica socióloga argentina, por primera vez entran al Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo, puestos reservados para los obispos.

Fueron María Lía Zervino, junto con Sor Raffaella Petrini y Sor Yvonne Reungoat, las tres primeras mujeres que participaron en el proceso de selección de obispos, al ser nombradas miembros del Dicasterio para los Obispos en el año 2022.

Alessandra Smerilli, Economista fue nombrada en el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.

Charlotte Kreuter-Kirchhoof nombrada como vicecoordinadora del Consejo de Economía.

Francesca Di Giovanni, como subsecretaria para el Sector Multilateral en la Secretaría del Estado Vaticano.

Barbara Jatta, la primera mujer directora de Museos Vaticanos.

Cristiane Murray, Vice-Directora de la oficina de Prensa de la Santa Sede.

En entrevistas hechas al Papa Francisco mencionaba recurrentemente que “las cosas funcionan mejor que antes” al referirse a las mujeres ocupando cargos de alta responsabilidad.

Se documenta que actualmente el 26% de estos cargos son ocupados por mujeres y es de la mayor importancia, derivado de que parecía en muchos momentos que la iglesia católica no evolucionaba al mismo ritmo de la evolución de la sociedad.

¿Continuará el proceso de convertirse en una iglesia más inclusiva? Seguramente dependerá del perfil de quien vaya a ser electo en los próximos días.

 

Notas:

Vatican Neuw.- Salvatore Carnuzio.- (08/10/2024)

L’Osservatore Romano.-Mujeres Iglesia y Mundo (01-02-2025)

 

@rgolmedo

Palabra de Mujer Atlixco