VI Antología de poesía Sabersinfin

Abel Pérez Rojas

 

Escribo estas líneas a un mes de que se lleve a cabo la presentación de la VI Antología internacional de poesía Sabersinfin, la cual comenzará a circular en el marco de la inauguración del VII Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin.

 

Como una forma de empezar a preparar el terreno de este emprendimiento literario de Puebla, México para Latinoamérica, que concentró la inspiración de ochenta y nueve amantes de la poesía, les anticipo el prólogo que redacté para tan significativa publicación.

 

Aquí el texto:

Es un honor presentar la VI Antología internacional de poesía Sabersinfin, una iniciativa que, al igual que los girasoles del poema con el que abrimos este libro, busca sobrevivir y florecer frente a las adversidades del mundo moderno. Los girasoles se enfrentan a la tempestad y al ocultamiento solar con un espíritu inquebrantable; buscan la luz incluso cuando parece ausente y se sostienen mutuamente en estructuras robustas de apoyo y comunidad. Esta antología es un reflejo de esa naturaleza resiliente y colectiva.

En las páginas que siguen, los poetas de diversas geografías, lenguas y tradiciones se unen en un diálogo lírico que trasciende fronteras. Cada voz ofrece un matiz diferente, un tono único que en conjunto forma un mosaico de experiencias humanas. La poesía aquí contenida aborda la vida en su multiplicidad de formas: desde el despertar primaveral de emociones hasta el crepúsculo de los días marcados por la melancolía; desde la celebración jubilosa de la existencia hasta la meditación serena sobre la pérdida.

Este volumen es, en muchos sentidos, una respuesta a la necesidad imperiosa de conexión en una era a menudo fragmentada por la tecnología y las distancias emocionales. Los poemas actúan como puentes tendidos sobre los vacíos que separan a los seres humanos, invitando al lector a cruzar hacia territorios de entendimiento y empatía. Al hacerlo, los autores comparten sus perspectivas individuales y, al mismo tiempo, ofrecen su obra como soporte para otros, igual que los girasoles se entrelazan para formar murallas protectoras contra los vientos fuertes.

Al reflexionar sobre la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo, recordamos que la poesía, en su esencia más pura, es una forma de resistencia. Resistencia contra la desesperanza, contra la desintegración del tejido social, y contra la pérdida de lo que significa ser profundamente humano. En estos tiempos de tensión entre nacionalismos feroces y globalidad rapaz, cada poema se convierte en un acto de afirmación de la vida, un testimonio del indomable espíritu humano que, al igual que las flores solares, se esfuerza por buscar y reflejar la luz.

Los autores aquí representados provienen de distintos continentes y culturas, cada uno aportando su voz única al coro global que es esta antología. Desde las introspecciones sobre la identidad y el lugar hasta las explosiones de alegría que desafían la opresión y el dolor, la gama de temas es tan vasta como la propia experiencia humana. Estos poemas nos invitan a considerar nuestras propias vidas como parte de una narrativa más amplia, donde cada alegría y cada desafío son compartidos a nivel universal.

A medida que avancen en la lectura, les propongo valorar con el corazón lo que estos poemas dicen, pongan especial atención en cómo resuenan en sus propias vidas. ¿Cómo pueden estas palabras inspirarles a formar sus propias comunidades de apoyo, sus propios campos de girasoles, donde cada individuo puede contribuir a un bien mayor? La poesía aquí no se presenta simplemente para ser consumida como piezas más o menos bellas, sino para ser vivida, para actuar como semilla de cambios tanto íntimos como colectivos.

Esta antología, por tanto, es un llamado a todos nosotros para leer, pensar, meditar y actuar para transformar la realidad. Que estos poemas inspiren la creación de nuevas realidades donde, a pesar de las nubes y las tormentas, podamos encontrar maneras de sostenernos mutuamente en la búsqueda de un mundo más luminoso y compasivo.

Con cada verso, estrofa y poema, seguimos construyendo algo más grande que nosotros mismos. Este libro es un testimonio de ello, una invitación a continuar explorando, aprendiendo y creciendo juntos. Que la VI Antología internacional de poesía Sabersinfin sea un nodo de una red fraterna infinita, un lugar donde, a pesar de la turbulencia del mundo exterior, podamos encontrar un momento de paz, de reflexión, y sí, de infinita sabiduría.

Con esperanza y gratitud en este viaje compartido, Abel Pérez Rojas.

Hasta aquí la reproducción del texto que da entrada al voluminoso libro. Esperaremos pacientemente la aparición de la antología.

 

 

Abel Pérez Rojas (abelpr5@hotmail.com) escritor y educador permanente. Dirige: Sabersinfin.com #abelperezrojaspoeta