Obtiene ISSSTE Puebla tres galardones por trabajo destacado con Grupos de Ayuda Mutua

 

  • Las Clínicas Hospital de Tehuacán y de Huauchinango y la Clínica de Medicina Familiar de Acatlán de Osorio, fueron galardonadas con el Reconocimiento Guinda 2025
  • Actualmente, el ISSSTE cuenta con más de 60 Grupos de Ayuda Mutua formales y con excelencia en las 35 delegaciones del ISSSTE a nivel nacional

La Oficina de Representación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Puebla destaca el trabajo y la participación de las Clínicas Hospital de Tehuacán y de Huauchinango y de la Clínica de Medicina Familiar de Acatlán de Osorio, por resultar galardonadas con el Reconocimiento Guinda 2025.

El premio, entregado por Dirección Médica el pasado 17 de febrero, reconoce a los Grupos de Ayuda Mutua (GAM), los cuales están conformados por derechohabientes adscritos a las unidades médicas, quienes padecen enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial, sobrepeso u obesidad, y trabajan en conjunto para el beneficio de su salud.

 

Estos grupos están coordinados por un equipo multidisciplinario de salud, integrado por las áreas médica, enfermería, trabajo social, nutrición, psicología, educación física y odontología. Este equipo realiza y calendariza pláticas y talleres de autocuidado en beneficio de las personas que viven con algún padecimiento, donde se abordan temas de alimentación saludable, activación física y automonitoreo, entre otros.

 

Cabe destacar que, actualmente, el ISSSTE cuenta con más de 60 Grupos de Ayuda Mutua formales, acreditados y con excelencia en las 35 delegaciones del ISSSTE a nivel nacional. Se integran en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), Clínicas de Medicina Familiar (CMF) y Clínicas Hospital (CH), con el objetivo de trabajar con personas que viven con alguna enfermedad crónica para prevenir y retrasar complicaciones.

 

Las y los derechohabientes pueden acceder a los Grupos de Ayuda Mutua a través del médico familiar, una vez detectado que el paciente vive con una enfermedad no transmisible, y mediante el servicio de Trabajo Social, donde se sensibiliza y concientiza a las y los pacientes sobre la importancia del autocuidado.

 

Con acciones como esta, el ISSSTE, a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, fortalece la prevención en la salud.