OASIS. Un tapachulteco en Veracruz

Psic. Gonzalo Valenzuela Ramírez

 

Para ser escritor hay que viajar,

leer, escribir y principalmente; amar

-Hernán Becerra Pino

 

La Unión Estatal de Escritores Veracruzanos (UEEV) y la Academia Nacional e Internacional de Poesía, capítulo Veracruz-Boca del Río, suman esfuerzos para presentar el libro Un tapachulteco por el mundo, de Hernán Becerra Pino, editado por CONACULTA.

 

La presentación se realizará el próximo miércoles 26 de febrero en dos escenarios y horarios distintos, la primera, dirigida a jóvenes universitarios y público en general en el auditorio “María de la Paz Vargas” de la Universidad Jean Piaget, ubicada en Nicolás Bravo No. 400 entre Lerdo y Zamora. Col. Centro. La segunda, a las 19:00 horas en Cafété, amenizará Pepe Montes, ubicada en Isabel la Católica No. 249. Fraccionamiento Reforma. Comentan la obra: Mirtha Castellanos y Gonzalo Valenzuela.

 

Hernán Becerra Pino a lo largo de 54 años de trayectoria periodística y cultural, ha acumulado múltiples reconocimientos, como el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo 1997 y 2005, por su libros La palabra y la tinta y México entrevistado; el Premio Sol de Oro 2004 al Mérito Profesional; la distinción Cabeza Olmeca 2007, que entrega el Gobierno de Tabasco y la Sociedad General de Escritores Mexicanos; y más recientemente el Premio Regional de Poesía “Ydalio Huerta Escalante”, por su publicación Donde el caracol muere, entre muchos otros. Es presidente de la fundación que lleva su nombre y que cada año entrega el Pakal de oro a instituciones y personajes destacados del mundo cultural y artístico.

 

En sus talleres de redacción, Hernán Becerra suele decir: la poesía es vida, y siempre dice: “para ser escritor hay que viajar, leer, escribir y principalmente; amar”, y esa enseñanza sobre el amor se refleja no sólo en la escritura sino en todo lo que Hernán se propone y realiza. Ha sido homenajeado por su incansable labor como creador y promotor literario.

 

 

Con este, suman 25 libros publicados, Hernán Becerra es uno de los periodistas y escritores más reconocidos en Chiapas y en el país, domina varios géneros; poesía, cuento y por supuesto la narrativa, como este libro estupendo de relato sobre sus viajes, Un tapachulteco por el mundo, editado por CONACULTA en los que nos transporta y sumerge en sus recorridos, con una gran imaginación y visión sociológica, gracias a su habilidad para describir hasta los más mínimos detalles, de cada ciudad, lugar o personaje, aunque también invita al análisis y reflexión sobre la historia, economía, el turismo, la política y la gastronomía de cada uno de los países que visita.

 

Hernán Becerra Pino presentará en Veracruz

Un tapachulteco por el mundo, su 25 hijo literario.

 

Un privilegio el que me haya elegido el autor y gran amigo para organizar la presentación de su libro, que estoy seguro será todo un acontecimiento cultural en Veracruz, agradezco la complicidad con Mirtha Castellanos para coordinar acciones, al contador Manuel Rivera Polanco, a la Mtra.  África Ma. Ramírez Pérez, a Efrén Rubio por su contundente respaldo.

Como siempre gracias por tus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@yahoo.com.mx

 

Facebook: Gonzalo Valenzuela