Victor de Regil
Uno de los delitos que más lastiman a la sociedad es el de las violaciones, mismo que ha tenido un repunte en los últimos años en Puebla. Y es que, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), durante el 2019 se registraron 919 denuncias por este delito. De las cuales, 562 las clasificaron como simples, y el resto, 357, como equiparadas.
Para el 2024, año en el que culminó la administración que inició el exgobernador Miguel Barbosa Huerta en agosto del 2019, se cerró con 705 casos. Cabe resaltar que, durante el último sexenio, el número de violaciones por día, ocurridas en Puebla, fue de 2.26, cifra que ha encendido las alarmas de distintos niveles de gobierno.
De estos, dos mil 414 se consideraron simples y mil 987 las catalogaron como equiparadas por las autoridades correspondientes.
Pero, el año que se volvió un verdadero problema fue el de 2021, el cual representó el lapso más crítico en violaciones con 924 carpetas
Lo que respecta al sexenio pasado, el año más crítico es el 2021, al ser el lapso con más denuncias por violaciones con un total de 924, lo cual representa un total de 2.53 agresiones de este tipo por día en Puebla.
También en el 2021, la Fiscalía de Puebla informó que 495 violaciones son simples y el resto, 429, equiparadas.
El año que le siguió con más casos de violaciones en la entidad poblana es el 2019 con 919 denuncias. De estos casos, la FGE expuso que 562 son simples y 357, equiparadas. Posteriormente, se colocó al año 2023 con 830 denuncias; en este periodo, 414 casos fueron simples y 819 mas fueron equiparadas.
La FGE indicó que en el 2022 hubo 819 carpetas de investigación por violaciones en la entidad. De las que 439 se consideraron simples y 380 como equiparadas.
El quinto año del sexenio con más denuncias por violación en Puebla es el 2020 con 756. De estas, 432 son simples y 324 son equiparadas, según la tabla de Incidencia Delictiva del Fuero Común de la FGE.
La Fiscalía de Puebla local expuso que, en el 2024, último año del sexenio, se presentaron 705 casos de violación, es decir, 1.93 por día. En este lapso, las autoridades determinaron que 419 son simples y el resto, 286, violaciones equiparadas.
Recordemos que las autoridades sanitarias declararon oficialmente el inicio de la pandemia por Covid-19 en febrero del 2020. Ese mismo año, llama la atención que se registró un decremento en el número de denuncias por violaciones en el estado de Puebla Muchos suponen que esto se dio porque la gente no salía a denunciar, pero las violaciones persistieron. Pues cuando en el 2019 hubo 919 casos, para el 2020 la cifra bajó a 756 casos; no obstante, para el 2021 volvió a subir, ahora a 924.
Otro dato que causó gran indignación, es el referente a la información de la FGE mostró que, en cuanto al total de delitos que atentaron contra la libertad y seguridad sexual en Puebla, la cifra alcanzó los 18 mil 565.
En la tabla, además de integrar las carpetas de investigación por violaciones, también hubo por casos de abuso, acoso y hostigamiento sexual.
Al igual que otros delitos que atentaron contra la libertad y seguridad sexual, desde agosto del 2019 a diciembre del 2024.