Josefina Zárate López
*Estrategia de Armenta Para Combatirlos
*El Reto es Mayor Para Chedraui Budib
A José Chedraui Budib le espera un trienio de trabajo arduo y difícil de resolver, ante la ola delincuencial apoderada de la Ciudad Capital convertida en nido de traficantes que operan distribución de drogas, el enquistado huachicol, cobro de piso, inseguridad y violencia que a diario se registran en el Municipio.
El alcalde cumplió 100 días al frente de Ciudad Capital, y lo único que informó de interés fue reiterar desfalco al presupuesto municipal por más de 500 millones de pesos, que le heredaron Panistas encabezados por Eduardo Rivera.
Mínimo es el trabajo que Chedraui ha realizado, para que a Puebla ya no sea Bachilandia, ya que en sus calles proliferan los hoyancos.
Fue justo al término de su informe, cuando Francisco Sánchez González Secretario de Seguridad Pública del Estado, destapó la cloaca al informar que desde hace 7 años operan varios cárteles en diversas partes del Estado.
La noticia impactó a la ciudadanía, pues citó nombres de los grupos delictivos que viven tranquilamente en la ciudad.
Las bandas criminales identificadas son siete, entre ellos el Cartel de Sinaloa, la Familia Michoacana y la Barredora, todos dedicados al tráfico de drogas secuestro, extorsión y asesinato. También mencionó el huachicol y a grupos que operan en el robo de gas principalmente en el Triángulo Rojo, Tepeaca, Tecamachalco y Palmar del Bravo.
Así que esta noticia robó el interés del informe de Chedrui Budib, quien no mencionó el incremento al Impuesto Predial que impuso, como tampoco de su plan de instalar parquímetros en calles de las colonias El Carmen y Santiago, entre otras zonas, para obtener mayor recaudación de los poblanos.
RMV Y PANISTAS LOS PROTEGIERON
El Gobernador Alejandro Armenta no se sorprendió de las declaraciones del Secretario Estatal de Seguridad Pública, sino que coincidió con el diputado local Andrés Villegas Mendoza, quien afirmó que la presencia de tales grupos obedece, a que desde más de 7 años no solo se les permitió operar en la entidad, sino que se les brindaba protección.
Así pudieron consolidar sus actividades criminales, como involucrarse en diversos sectores de la sociedad, entre ellos el político.
El legislador concretizó que el problema inició en 2014 cuando en el Estado gobernaba el panista y extinto Rafael Moreno Valle.
El Ejecutivo Estatal reiteró que lo importante ahora es resolver el presente para tener un mejor futuro.
Adelantó que hay aspectos que no pueden ser ventilados por seguridad, pero que el Estado cuenta con información y mapas de los grupos delictivos, que permiten identificar quiénes son y sus áreas de operaciones, con lo que se implementarán estrategias enfocadas a combatirlos.
¿Será que ahora sí, con el Gobernador Armenta, el crimen organizado se combata con efectividad y sin contemplaciones?
La ciudadanía espera no vivir con el temor de sufrir asaltos en carreteras y robos a plena luz del día. Y lo más lamentable es que diariamente se registran asesinatos que quedan en la impunidad.
D.M. LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com