OASIS. ¿Para qué sirve la poesía?

Psic. Gonzalo Valenzuela Ramírez

 

OASIS

 

¿Para qué sirve la poesía?

 

La poesía es el eco de la música del alma

-Voltaire

 

La elección del 21 de marzo como el Día Mundial de la Poesía busca promover la enseñanza de la poesía, fomentar la tradición oral de recitar poemas, apoyar a los pequeños editores y crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una viva y dinámica que refleja la creatividad humana.

 

Escritores y poetas locales y foráneos se unieron a esta magna celebración que coincidió con el VIII Aniversario de la Academia Nacional e Internacional de la Poesía A.C. adscrita a la SMGE, capítulo Veracruz y Boca del Rio, cuya presidenta es Mirtha Castellanos quien estuvo acompañada por el presidente nacional de dicha organización, Sergio Morett Manjarrez.

 

Mirtha Castellanos estuvo acompañada por el presidente nacional de la Academia Nacional e Internacional de la Poesía A.C. adscrita a la SMGE, Sergio Morett Manjarrez.

 

El viernes 21 de marzo las lecturas se desarrollaron en el Recinto cultural Atarazanas en pleno Centro Histórico de Veracruz y el sábado 22 de marzo en la Casa de Cultura de Boca del Río, Ver se llevó a cabo el IV Congreso de Poetas, donde participaron cinco conferencistas de talla internacional; Doralicia Hernández Sánchez, Jorge Gabriel “Caribe”, Bernarda Lagunes Hernández, Angie Siadous y Nadia María de Almeida Silva.

Que mejor forma de celebrar el Día Mundial de la Poesía que mostrando la belleza y el poder de las palabras y el mensaje implícito entre líneas. Como apunta Octavio Paz: La poesía es el lenguaje que dice más allá del lenguaje.

 

Felicidades a los poetas participantes en esta fiesta de las letras: María Presentación Regueira López,  Gabriela Jiménez, Raquel Jiménez Díaz, Lorenzo Mondragón, Jaime Salazar Lee, Silvia Cordero, Blanca Amezcua, Ma. Eugenia Márquez, Esther Alvarado, Jorge Chito Terán, Silvia García Ramírez, Esperanza Vera Mozo, Cindia Olivera, Claudia Palacios, Xóchitl Zarate, Alejandra Garizurieta, Lilia Ramírez, María de Lourdes Torres Montoya, Marisol García Castillo, Rochy Karam, Gina López Ávila, Lupita Fernández, Elena Guzmán Ramón, Rocío D’Ledezma, Francisco Rodríguez Alvarado, Gregoria Herrera Corona, María del Carmen Morgan, Fede Andrade, Laura B. Salinas Cabrera, Estrella del Rosario Martínez Muñoz, Eridani Diego Rivera y Letty Karam.

 

Creo que la finalidad de la poesía va mucho más allá de sublimar instintos y emociones, como pensaba Freud, la poesía trasciende las fronteras de la Literatura. La poesía no solo refleja la cultura de una época, sino que también la moldea, ayuda a que nos demos cuenta de que no somos tan diferentes como pensamos, cultiva la imaginación y la memoria, despierta los sentidos mediante las palabras y la creación de belleza en el lenguaje.

 

Mirtha Castellanos posa con su orgulloso padre, comandante y escritor Zócimo Castellanos Sobrevilla.

 

Así que, en cada evento, libro, película, pieza musical, cada palabra, paisaje, persona, o quehacer, puede estar presente la poesía, emocionándonos, haciéndonos vibrar, y haciéndonos sentir que estamos vivos, algunos piensan que es la medicina del alma, yo creo que la poesía es una forma de magia y de amor, una necesidad vital de comunicación del espíritu creador que habita en cada uno de nosotros.

 

Como siempre gracias por tus comentarios y sugerencias en: