ENFOQUE NACIONAL
Por Javier Rodríguez
100 días de trabajo
En el Auditorio de la Reforma Alejandro Armenta Mier dio a conocer el informe de
sus primeros 100 días de gobierno, donde resaltó que en Puebla se tiene un
enfoque humanista y de bioética social en favor del pueblo, donde habrán de
invertirse mil millones de pesos para obras comunitarias y así recuperar la riqueza
en las comunidades.
Ante más de mil poblanos presentó los avances y logros en tan sólo 100 días donde
promueve la unidad, trabajo y coordinación con el gobierno federal, así se lo dijo a
la representante de la Presidenta de México Rosa Isela Rodríguez.
Expuso que los resultados son frutos del esfuerzo y compromiso que han mostrado
todos los sectores productivos de los poblanos, las organizaciones, colectivos,
empresarios y prestadores de servicios.
Agradeció el acompañamiento del gobierno federal en el combate a la delincuencia,
en el que se ha visto el apoyo total de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la
Marina, quienes han hecho equipo con la Secretaría de Seguridad Pública del
Estado, para recuperar y consolidar la paz social en el territorio poblano.
Los trabajos que se han desarrollado hasta el día 103 de la administración han
puesto atención en la sociedad poblana, la vigilancia de los derechos para
garantizar una vida libre de violencia para las mujeres, niñas, niños, adolescentes y
adultos mayores, acciones que se ven reforzadas con la creación y establecimiento
de 15 Casas Carmen Serdán en las que las mujeres encuentran albergue, atención
jurídica, desarrollo económico y laboral.
El mandatario estatal destacó el aprovechamiento de espacios como la Casa
Puebla, que deja de ser la mansión de los gobernantes para convertirse en un
espacio de atención para el cuidado de la salud de las mujeres, de los jóvenes y de
los niños, en donde va a operar la Casa de Salud Mental y la Casa de Maternidad
en donde van a recibir atención médica, jurídica.
Apunto que para este año se ha destinado la inversión más grande en materia
agropecuaria, en el que se proyecta un presupuesto de mil 650 millones de pesos
para las cadenas de producción, además de 500 millones que se van a aprovechar
en el Plan Hídrico para llevar a cabo la limpieza de los Ríos Atoyac y Zahuapan,
que también considera la limpieza integral del Lago de Valsequillo.
LOS ABUSOS DEL AYUNTAMIENTO
En días pasados los inspectores del ayuntamiento dependientes del área de
Gobernación que encabeza Franco Rodríguez, con excesivo uso de la fuerza y sin
el más mínimo respeto a los Derechos Humanos, desalojaron 6 casetas de venta
de periódicos en las calles del centro histórico.
Con estas acciones violatorias de la ley son 6 las familias que no tendrán una forma
legal del sustento diario y el Presidente Municipal José Chedraui Budib se hace de
la “vista gorda” ante los abusos del personal que dirige su amigo y compadre.
Por cierto “Pepe” Chedraui, se saldrá con la suya con la instalación y cobro de los
parquímetros en más sectores de la ciudad.
Hace un par de días dijo que se reuniría con los habitantes de El Carmen, Santiago,
Zona de la Avenida Juárez, Volcanes y otras colonias para escucharlos, siendo sólo
una simulación, ya que el cabildo en plano ya los aprobó al igual que el Congreso
que incluso ya modificó la Ley de Ingresos Municipal, para que puedan “robar”,
perdón cobrar por estacionarse en la vía pública.
¿Usted qué opina?
Comentarios.
Correo: enfoque_nacional@yahoo.com