📰 Puebla capital: las 10 zonas más inseguras al 28 de mayo de 2025

Puebla, 28 de mayo de 2025 — En un reciente informe se enumeran las diez zonas más inseguras en Puebla capital, destacando el Barrio del Alto como la más conflictiva, según reportes vecinales y datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) municipal.

1. Barrio del Alto

Ubicado en el centro antiguo de la ciudad, esta zona registra un alto número de denuncias por robo a transeúnte, asaltos a peatones y robos a casa habitación. Vecinos mencionan que la poca iluminación y el abandono urbano lo convierten en el punto más peligroso de la capital poblana.

2. Centro Histórico

Encabeza los reportes de asaltos en transporte público y a peatones, con más de mil 900 incidentes acumulados en el último lustro, equivalente al 5.8 % del total de robos denunciados por la SSC pueblaenlinea.com+8Diario Cambio+8El Ciudadano+8.

3. Bosques de San Sebastián

Generalmente aparece como una de las colonias con mayor incidencia de robos a transeúnte, fraude y violencia familiar pueblaenlinea.com+3El Universal Puebla+3El Incorrecto+3.

4. La Margarita (Infonavit La Margarita)

Destaca por su alta tasa de robos a peatones y negocios, apoyada por múltiples denuncias ciudadanas El Universal Puebla.

5. Guadalupe Hidalgo

Identificada entre las zonas con mayor índice de narcomenudeo, robo a vehículo y robo a casa habitación es.wikipedia.org+15El Universal Puebla+15Diario Cambio+15.

6. San Pablo Xochimehuacán (junta auxiliar)

Con altos niveles de violencia familiar y robos, figura como una de las juntas auxiliares más conflictivas Diario Cambio+6El Incorrecto+6El Universal Puebla+6.

7. San Francisco Totimehuacán (junta auxiliar)

Frecuentemente reportada por robos violentos, violencia intrafamiliar y portación de armas El IncorrectoEl Ciudadano.

8. La Paz

Aunque la población local a veces la percibe como moderadamente tranquila, los registros señalan frecuentes casos de asalto a mano armada, robo a hogares y autopartes El IncorrectoEl Ciudadanoreddit.com.

9. San Manuel

Lista recurrente en registros delictivos municipales por robo a transeúnte, violencia familiar y robo a negocio; pese a que algunas zonas se consideran más vigiladas pueblaenlinea.com+3El Universal Puebla+3El Ciudadano+3.

10. Constitución Mexicana

Concentró un número considerable de denuncias al 911 por robo a transeúnte y negocio durante los primeros cinco meses del año El Ciudadano+1El Universal Puebla+1.


🔍 Contexto general del informe

  • La Comisión de Seguridad del Ayuntamiento de Puebla reveló en enero de 2025 que estas zonas destacan por la incidencia del robo a transeúnte, fraude, robo de vehículos, violencia familiar y robo a negocio panoramamx.com+4El Universal Puebla+4El Ciudadano+4.

  • Datos adicionales sobre juntas auxiliares incluyen zonas de alta conflictividad como Ignacio Romero Vargas, La Libertad, San Baltazar Campeche, San Andrés Azumiatla y San Felipe Hueyotlipan, aunque quedaron fuera del top 10 El Universal Puebla+9El Universal Puebla+9El Ciudadano+9.


🧭 Recomendaciones para vecinos y visitantes

  • Evitar caminar solo o sin iluminación en zonas como el Barrio del Alto, Centro Histórico y Bosques de San Sebastián, especialmente al caer la noche.

  • Mantener vigilancia y denunciar cualquier incidente mediante plataformas oficiales o emergencias (911).

  • Incentivar acciones comunitarias, como alarmas vecinales y patrullajes colaborativos, especialmente en La Paz, San Manuel y juntas auxiliares con alta incidencia delictiva.


Esta reconstrucción periodística refleja, al 28 de mayo de 2025, cómo el Barrio del Alto encabeza una lista basada en denuncias, percepción ciudadana y registros oficiales de inseguridad en la capital poblana.