Italivi Orozco platica de su personaje en la teleserie juvenil “Contrato de corazones, tú y yo”

La actriz jalisciense da vida a María Yaretzy Guadalupe Reyes.

La actriz Italivi Orozco da vida a María Yaretzy Guadalupe Reyes en “Contrato de corazones, tú y yo”, la nueva teleserie juvenil producida por Carlos y por Eduardo Murguía para TelevisaUnivision que se estrenará el próximo 27 de octubre y será transmitida de lunes a viernes a las 18:30 horas por Canal 5.

Su personaje es una señorita que deja su sueño de ser abogada por ayudar a su familia en la fonda que tienen. Cuando el negocio familiar peligra, decide retomar el camino de las leyes para resolverlo. En su lucha conoce a Rafa quien es socio de uno de los mejores despachos de abogados del país y quien le ayudará en su causa. Ambos se enamoran en el proceso.

Platicamos con Italivi Orozco, gracias a las finas atenciones de la licenciada Rocío Rangel, de TelevisaUnivision.

MD’B: En esta serie llevas un nombre muy peculiar: Marìa Yaretzy Guadalupe Reyes. ¿Por qué este nombre tan mexicano y tan peculiar, y más ahora que ya se acerca la época navideña y comienzan los festejos y el maratón “Guadalupe Reyes”?

IO: Sí, muy mexicana. La verdad el nombre se me hace muy acertado porque estamos contando la historia de una familia muy mexicana que tiene esa tradición muy familiar de vender vestidos de quinceañera, por lo que tienen una tienda de ese tipo de vestidos por generaciones. Mi madre lo heredó de mi abuela, la tatarabuela, entonces es como este apellido también muy mexicano que nos recuerda también muchas de las raíces.

MD’B: Platícanos un poco más de tu personaje.

IO: María es la mano derecha de su madre; es la hermana mayor, la del ejemplo, la que tiene que ayudar en casa. Sabes, le dan toda esa responsabilidad de hermana mayor, pero a la par ella quieres ayudar siempre a su familia; estudia para abogada pero literal, cuelga el título en la sala porque se dedica a vender la tienda de vestidos de quine años. Pero después las dificultades económicas y también ella querer seguir adelante y cumplir sus sueños, se tiene que ir a trabajar a un despacho porque hace falta dinero en su casa, así que es empieza a dar toda esta historia de María de cómo también tiene que aparte de ayudar a su familia, descubrirse a ella misma y no olvidarse de sus propios sueños.

MD’B: Tanto como persona, como actriz y viviendo en tu personaje esta problemática, ¿qué le puedes decir a las personas que han tenido que dejar sus caminos truncos por la situación económica y por tener que ayudar a sus padres, a su familia a salir adelante?

IO: Es un caso que cualquiera se puede identificar o identificar a algún familiar, amigo o conocido en cualquier parte del mundo  porque a veces también nos olvidamos un poco de nuestros sueños y de nuestras pasiones sobretodo, y nos dejamos llevar por el qué quiere nuestra familia, a qué se dedicaba nuestra madre, nuestro padre, para nosotros también seguir por esa línea o nos dejamos llevar por las condiciones económicas de lo que en donde se gane más o de lo que nos ayude a salir adelante, pero también me parece importante luchar por lo que uno quiere, por lo que uno sueña, pero que no nos va a caer del cielo. También son estas historias de cómo los mexicanos luchamos todos los días para salir a trabajar, a salir adelante, entonces me parece algo muy bonito siempre seguir como nuestras pasiones.

MD’B: ¿Qué le aprendes a tu personaje?

IO: Le aprendo muchísimo. Para empezar le aprendí de leyes, que yo no sabía nada. Aprendí un poco más sobre volver a conectar con mis raíces, con mi familia; le aprendí todo eso de que además de estar muy conectada a tu familia, estar muy conectada a ti misma, no olvidarse de lo que uno quiere y de lo que uno sueña. Entonces me hizo también recordar a mi propia vida, qué es lo que yo quiero, qué es lo que he pasado para estar en estos momentos de mi vida y valorar todo el camino que recorremos y que a veces no lo valoramos.

MD’B: ¿Qué le das de tu persona a tu personaje?

IO: Le presté muchas cosas. Algo que tenemos muy en común María es que yo también soy la hermana mayor. Eso la verdad me ayudó muchísimo a volver a conectar cómo era mi relación con mi hermana, por ejemplo. Acá la protagonista es mi hermana Feri, entonces le presté también ese vínculo que yo tengo con mi hermana en la vida real.

MD’B: ¿En qué no se parece tu personaje a ti?

IO: En lo que no somos parecidas es en esa seriedad de leyes, en esa fuerza también como de defender tanto y yo no era tan así. Tuve que aprenderle a María porque María es más seria, más va hacia la justicia pero también a veces se sacrifica ella misma, entonces eso yo no lo tengo, pero pues tuvimos que prestarle y ella prestarme a mí.

MD’B: ¿Cómo llegó este personaje a tu vida?

IO: Llegó en un momento muy padre, pues yo no me imaginaba salir en una serie juvenil. La verdad es que llegó en un momento increíble porque desde el casting ya era diferente. El tono ya es un tono más serie, un tono más con base a drama, que yo también tuve que investigar cómo era el tono que es más a flor de piel, donde todas las escenas técnicas son más lentas, más pausadas pero más estéticas, entonces llega un momento muy padre para vivir como actriz una nueva experiencia.

MD’B: ¿Qué tanto te cambió en tu vida personal y en tu vida profesional este personaje?

IO: Me cambió en el sentido de volver a conectarme con mis sueños, el por qué estoy aquí en esta ciudad, el por qué vine a cumplir este sueño de ser actriz en una ciudad nueva. Me ayudó también a volver a recordar cómo era mi vida en familia cuando vivía con mi mamá, con mis hermanos, mi papá. Me ayudó mucho en lo emocional, si te soy honesta, en volver a recordar a esta joven que vino por sus sueños. Y en lo actoral me ayudó muchísimo a entender este cayo de estas escenas técnicas que se repiten tanto, pero con un formato más de cine, de serie, pues como actriz también me ayudó mucho en lo técnico, en aprender mucho más sobre las cámaras, sobre las tomas, sobre el tipo de cambiar de tono como actriz, me llevó mucho trabajo que hacer.

MD’B: ¿De dónde eres?

IO: De Guadalajara. Yo allá empecé en teatro y después ya me quise venir para acá a seguir cumpliendo los sueños. Me encantan todas estas historias de luchar por lo que uno quiere; me siento muy identificada.

MD’B: ¿Cuál fue el momento que marcó tu vida para que decidieras ser actriz?

IO: Ahora al hacer “Contrato de corazones” recordé que realmente la raíz para querer ser actriz fue por mi familia y yo nunca lo había reflexionado así. Yo creí que pues me nació así de que dije un día “quiero ser actriz”, hice teatro y ya me vine para acá, pero realmente si me voy a la profundidad, mi mamá todo el tiempo veía telenovelas, veía películas; mi papá también nos grababa en VHS todas esas películas que veíamos de niños. Entonces viene de ahí, de ver siempre televisión, cine con mi familia y después me metieron al teatro.

MD’B: ¿Cuál es la telenovela, película u obra de teatro que te ha marcado más?

IO: Fíjate que me marcó mucho de telenovelas “Corazón salvaje”. La veía con mi abuelita y me encantaba. Mi abuelita estaba obsesionada con “Corazón salvaje” y para mí me parecía increíble ver esta telenovela de época, esos actorazos, Eduardo Palomo, esos vestuarios tan increíbles. Me acuerdo mucho de esa telenovela. De cine me marcó mucho cuando por primera vez me llevaron al cine a ver “El Rey León”, no me acuerdo. Pero de verdad, llorar en el cine a mí me movía muchísimas cosas y dije “wow, imagínate poder salir en estas pantallas y hacer que la gente se ría y llore”, me pareció muy bonito.

MD’B: ¿Qué viene en tu vida en este último trimestre del año y cómo viene el 2026 para ti?

IO: Espero que venga con más trabajo. Estoy promocionando por ahora esta serie “Contrato de corazones”; tengo otra miniserie que está en ViX y que es en este formato vertical que se llama “Románticos contra rabiosos” y es como esta historia de las peleas de emos contra punks en Insurgentes que es una historia real; es una miniserie que hicimos en tono de farsa y comedia y son de Televisa. También por ahí hay una capítulo en TikTok de una serie independiente que está más hacia el tono ciencia ficción y suspenso que estará también presentándose que se llama “Camil” y ya daré más  información en mis redes sociales para que la puedan ver. Esa es del director mexicano Isaac Ezban, que hace más suspenso. La mayoría es con ViX y Televisa.

MD’B: ¿Algo más que quieras agregar?

IO: Agradecerte el espacio y reiterarles que no se pierdan “Contrato de Corazones”. Es una historia que está contada con mucho amor, técnicamente es algo nuevo en televisión abierta y espero que les guste muchísimo.